• Estudiantes de la Universidad de Ibagué respondieron al desafío de Torneo Relámpago, organizado por Bienestar Universitario, el cual exigía armar equipos de fútbol sala en tiempo record y competir en un torneo de 24 horas.

  • Taitas, abuelas sabedoras y miembros del Consejo Regional Indígena del Tolima (Crit) compartieron con la comunidad universitaria la importancia de sus dialectos en la conmemoración del Día Nacional de las Lenguas Nativas

  • Día de la movilidad sostenible

    El próximo 12 de febrero estaremos en modo sosteniblePara este día, la Universidad ha preparado una serie de actividades deportivas y pedagógicas que buscan incentivar nuestra responsabilidad ambiental. 

  • La Universidad de Ibagué abrió las puertas de su campus a los cientos de estudiantes de primer semestre que escogieron esta institución como su casa de estudio.

  • Brindar un ambiente de integración en Unibagué motivó un prototipo aceptado como diseño industrial por la Superintendencia de Industria y Comercio.

    Brindar un ambiente de integración a la comunidad de Unibagué fue la motivación hacia un prototipo aceptado como diseño industrial por la Superintendencia de Industria y Comercio.

  • Socialización de los procesos y opciones de atención para las personas con discapacidad. 

  • Estudiantes, funcionarios y docentes con vocación artística de la Universidad de Ibagué ofrecieron el 7 de noviembre a la ciudadanía ibaguereña el musical navideño “Cuento de Navidad” de Charles Dickens con una adaptación del maestro Hugo Manuel Barrero.

  • Un compartir de experiencias con invitados especiales de Toche, productores de la Martinica, mercados campesinos de Ibagué y mercado agroecológico del Tolima

  • “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, una función que reúne, teatro, música, pintura y danza en un mismo escenario.

  • Camilo Andrés Murillo, ingeniero electrónico egresado de esta alma mater, conquistó el primer lugar en la categoría solista vocal del 28° Concurso Nacional de Música Andina y Campesina 'Colono de Oro'.

    La Universidad de Ibagué sigue brillando en escenarios del país como Florencia (Caquetá), donde Camilo Andrés Murillo, ingeniero electrónico egresado de esta alma mater, conquistó el primer lugar en la categoría solista vocal del 28° Concurso Nacional de Música Andina y Campesina Colono de Oro.

  • La oferta académica, cultural y deportiva de la Institución causó curiosidad entre jóvenes aspirantes y sus acudientes, quienes atendieron la cita de Un día en la U.

    La oferta académica, cultural y deportiva de la Institución causó curiosidad entre jóvenes aspirantes y sus acudientes, quienes atendieron la cita de Un día en la U.

  • La oportunidad para que los jóvenes conozcan la amplia oferta integral de la Universidad de Ibagué llegará este sábado 26 de octubre, con Un día en la U.

    La oportunidad para que los jóvenes conozcan la amplia oferta integral de la Universidad de Ibagué llegará este sábado 26 de octubre, con Un día en la U.

  • En la Universidad de Ibagué hay teatro, por ello, el Director Alex Torres, la Escuela de Formación Artística y Cultural y EFAC, presentarán la obra: Corruptour. Dramaturgia de Verónica Ochoa. 

  • La Universidad de Ibagué promueve la Semana Mundial de Hábitos y Estilos de Vida Saludables, por medio de diversas actividades en las que se abordarán temas de interés general. 

  • Al menos 70 piezas comprenden la Muestra de Arte Universitario, exposición encabezada por los reconocidos maestros María Márgareth Bonilla, Gustavo Pedraza y Armando Martínez Berrío como artistas homenajeados.

    Una experiencia artística orientada a la creación colectiva, pero, también, a generar múltiples sensaciones es la Muestra de Arte Universitario (MAU) 2019, que fue abierta en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué.

  • En el Día sin carro y sin moto, la Universidad de Ibagué tiene preparadas las siguientes actividades: rally en carritos de balineras y bicicletas, carrera de observación, prueba de equilibrio en bicicleta y zumba, entre otras actividades.

  • En el marco del mes del Amor y la Amistad, la oficina de Bienestar Universitario tiene preparada la Semana de la Afectividad, que llega cargada de actividades para todos los gustos. Desde el 16 hasta el 21 de septiembre. 

  • En conmemoración del Día Mundial de Prevención contra el Suicidio, la comunidad de la Universidad de Ibagué se integró en la presentación de la Ruta de Promoción de la Vida.

    La Ruta para la Promoción de la Vida es un mecanismo con el que se busca garantizar atención inmediata y de calidad en asesoría psicológica integral, desde la oficina de Bienestar Universitario, en casos de dificultad.

  • Acciones con las que varias dependencias de la Universidad de Ibagué buscan motivar la calidad de vida, la satisfacción y el bienestar de la comunidad universitaria están enmarcadas en la conformación de la Mesa Técnica Institucional para la Promoción de la Vida.

    Acciones con las que varias dependencias de la Universidad de Ibagué buscan motivar la calidad de vida, la satisfacción y el bienestar de la comunidad universitaria están enmarcadas en la conformación de la Mesa Técnica Institucional para la Promoción de la Vida.

  • Al son de la quena, el maestro Oscar Javier Molina, coordinador de cultura de la Universidad de Ibagué, presentará su recital de grado de la Maestría Músicas de América Latina y el Caribe. Cantos y Encantos de la Quena. Obras instrumentales compuestas por músicos colombianos.                                                                                                                

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional